Milano , ciudad de la moda y epicentro incansable del boom inmobiliario. El Duomo, el Museo del 900, la Galleria Vittorio Emanuele II, el Castello Sforzesco junto con sus gatos y tantos otros sitios que concentran hoy la masa turística mundial que arriba a Lombardía, menos el Museo DaVinci, ese lugar debería ser un bar porque es una mierda que promueve la muerte. Pero sin dudas, Milano es la principal ciudad que modela la cultura en el Norte de la península itálica. Su gente, un mix de interculturalidades, parece fría y distante, pero en la confianza se manifiesta ese bendito “grito italiano” distinguible en cualquier aeropuerto. Hasta en el Norte mas formal y esquivo, hablan como si uno estuviera a varios metros de distancia y prácticamente sordo; que los exus se apiaden de tu alma si una señora reclama un lugar para sentarse en el tranvía. Ese contraste tan particular, es lo que siempre me llevó a Milano. Ahora, lo que me convoca a escribir no es sobre la Italia y yo, es mi ...
Pensar en un mapa de la memoria supone encontrar experiencias de intervenciones territoriales en materia de Derechos Humanos. Es contar con un espacio de encuentro entre escuelas, organizaciones de derechos humanos, organismos estatales y las diversas iniciativas populares para lograr una promoción de nuevos trabajos dentro de los barrios. La colaboración colectiva es clave en la construcción de la información, donde cada uno participa activamente en la generación de un nuevo aporte hacia su propia comunidad u otras. Si deseas sumar tu aporte a este mapa, podes contactarte por mail desde el blog o enviar un correo a g.suarez@hotmail.com.ar.